historia de las drogas

Podemos entender a la drogadiccion,como aquella enfermedad  que consiste en la adiccion o depencia a ciertas sustanciastoxicas para nuestro organismo,las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistema nervioso central, al igual que varias de nuestras funciones celebrales.

Todo lo anterior manifestado,produce efectos a nivel fisciologico y psiquio, que se manifiesta en alternaciones del comportamiento, de las emociones,del juicio y la percepcion del medio ambiente que nos rodea.

Con respecto a la historia de la drogadicciòn, podemos señalar que el uso de las drogas no es solo una cuestion de presente o de las decadas recientes, si no que podemos encontrar sugerencias de su uso desde la prehistoria en el siglo dos antes de cristo, los galenos utilizaban al opio, como una forma de aquitar el dolor  de los enfermos.

Asimismo, los derivados del cannabis, fueron utilizados hace muchísimos años atrás. Es así, como varios siglos antes de la era actual, en China, Asiria y la India, estos eran utilizados como una forma de alcanzar estados de éxtasis o supuestos estados subliminales. Muchas culturas utilizaron las drogas con fines rituales, pero en ambientes altamente controlados y sólo por personas especialmente designadas. Por estos motivos no se conoce que existieran casos de dependencia a estas substancias.

Más adelante, a mediados del siglo XIX, irrumpió con fuerza el consumo de la morfina. Principalmente, por medio de la invención de la jeringa, en el año de 1850. Muchos de los adictos, comenzaban a utilizarla, como una manera de calmar sus dolores fisiológicos, pero muchos terminaron siendo adictos a la misma.

Más adelante, ya en el siglo XX, aparecería la heroína y la cocaína. La heroína, nace por como un derivado de la morfina, la cual fue utilizada como calmante, durante la Primera Guerra Mundial. La heroína, en fuertes dosis, es mucho más tóxica que la morfina y produce una dependencia física, bastante más fuerte que la morfina. Es así, como la heroína, es la droga que causa la mayor cantidad de muertes, por medio de sobredosis mortales.

Dentro de los cambios en el comportamiento, que podrían sugerir que una persona sufre de drogadicción, están los siguientes:

-Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.

-Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.

-Descuido en el aspecto y aseo personal.

-Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.

-Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.

-Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.

-Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.

-Aislamiento del grupo habitual de amigos.

-Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.

-Crisis nerviosas.

-Pérdida del apetito.